PRÁCTICA 2, ANÁLISIS DE MATERIALES WEB

Práctica sobre análisis de materiales web

http://infantilenelsedofeito.blogspot.com.es/

1. Propuestas de colaboración que contienen.
En este blog hemos encontrado una propuesta de colaboración que tuvo lugar recientemente, el 9 de mayo, una huelga que fue convocada para toda la comunidad educativa contra la nueva ley de educación del ministro Wert y en contra de sus recortes.

2. Interés para las familias y comunidad educativa y posibilidades de participación.
Un proyecto de colaboración para las familias que hemos podido observar en este blog se llama “Proyecto arte” que son actividades expuestas y compartidas por el tutor del aula para niños de tres años.
Las actividades que se realizaron en este proyecto fueron diferentes, una de ellas fue pegar papel continuo en la pared y pintar sobre el con temperas liquidas, otra fue un trabajo con barro para hacer figuras, además pintaron cuadros en caballete, realizaron un cuadernos de dibujo y pintura, también se realizó la observación de pinturas y esculturas con sus respectivos autores, y se propusieron talleres para madres donde realizaban figuras de barro representando a la familia, esto sería una forma de incentivar la colaboración y participación por parte de las familias.

Aquí os mostramos algunas fotografías de los proyectos que han realizado los alumnos/as:





3. Aspectos relevantes para la formación docente.
Para nuestro interés como docentes nos encontramos en este Blog un apartado llamado “Enseñar valores en la escuela hoy” en el cual podemos observar que trata temas muy interesantes como son los valores y temas de gran interés como la crisis por la que está pasando nuestra sociedad. Este apartado nos ofrece un juego interactivo con varios cuentos cortos donde se inculcan valores.

4.  Naturaleza constructivista del contenido y aspectos innovadores destacados.
Personalmente a nosotras este Blog si nos ha hecho reflexionar ya que aporta nuevas ideas y actividades para aplicar en el colegio en la que los niños aprenden desarrollando su creatividad. Además, nos aporta gran cantidad de actividades innovadoras donde los alumnos aprenden de forma más divertida para ellos, así como fomentar el trabajo en grupo y valores como el respeto y la tolerancia.
Como futuras docentes nos ha hecho reflexionar ya que  los maestros y maestras nos tenemos que adaptar a las necesidades de los alumnos y para lograrlo necesitamos  cambiar nuestra forma de pensar y enseñar a los alumnos/as de forma más creativa y dinámica a la tradicional.
Además los vídeos que se pueden observar, vemos como realizan las actividades que se explican en el Blog, nos ayuda para ver cómo podemos realizar esas actividades en nuestras aulas y sobre todo mejorar las actividades.
Una experiencia que queremos resaltar ya que nos ha llamado mucho la atención es la que realizaron con pinturas, cada alumno/a pintaba libremente en papel continuo y luego su trabajo se expuso en el museo del centro, nos ha llamado la atención ya que en las imágenes que hemos podido observar en el Blog se ve el gran interés que muestran los alumnos/as ante estas actividades.

5.Si hay posibilidad, los equipos de trabajo pueden participar en los Blogs o sitios web seleccionados, aportando puntos de vista, opinando, relatando experiencias, dándose a conocer y animando a los/as creadores del Blog etc.

Somos un grupo de infantil de la universidad de Almería, nos ha gustado mucho tu Blog y nos ha servido de gran ayuda para nuestro futuro como docentes, especialmente nos ha gustado mucho por su contenido en actividades innovadoras, ¡Enhorabuena y un saludo!.

6.Comentario general acerca de la calidad del entorno, atendiendo a criterios psicológicos y pedagógicos, y menos a criterios técnicos.

El Blog de Pere Marques, está estructurado por distintas páginas. En cada una de ellas explica diferentes conceptos y en algunas de las páginas pone enlaces de interés, actividades y un contacto para poder conocer un poco más quién ha creado la página. Este Blog carece de imágenes sobre el contenido y vídeos en los que se explique algo más o sobre el tema que trata. Las actividades que aparecen son páginas webs en las que aparecen actividades relacionadas.
Y por el contrario en el Blog de Sodofeito que hemos elegido, no está estructurado en distintas páginas sino que todo el contenido está en la misma página, pero en todo momento salen imágenes sobre el contenido y también aparecen varios vídeos. En cuanto a las actividades en este Blog hay varias presentaciones explicando las actividades, así como imágenes en las que se ven como trabajan los niños, como vídeos sobre las mismas.

El Blog que hemos elegido esta mejor en cuanto al contenido y a la presentación del mismo, pero pensamos que la estructuración del Blog de Pere Marques esta mejor organizado, ya que en cada página trata una cosa aunque relacionado todo con lo mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario